Psicoterapia Somática en Guadalajara. Resolución desde el cuerpo
Un camino para resolver desde el cuerpo y la emoción
La Psicoterapia Somática va más allá de las palabras. En los últimos años, muchas personas se han acercado a la terapia buscando algo más que hablar de lo que les pasa. Sienten que han comprendido su historia, que han leído, reflexionado, pero que su cuerpo sigue reaccionando como si el pasado aún estuviera presente.
En Ekanda Psicología, nuestro centro de psicología en Guadalajara, acompañamos a personas que desean reconectar con su cuerpo, sanar su historia emocional y vivir con más presencia y libertad interna. Si sientes que ha llegado tu momento, estaremos encantadas de acompañarte.
¿Qué es la psicoterapia somática?
La psicoterapia somática es una forma de acompañamiento terapéutico que integra cuerpo, mente y emoción. Parte de la base de que las experiencias difíciles, especialmente las traumáticas, no solo se almacenan en la mente, sino también en el cuerpo. El cuerpo recuerda lo que la mente a veces intenta olvidar, es el recipiente de nuestro inconsciente.
A través de esta metodología, el objetivo no es solo entender lo que nos ocurre, sino sentirnos seguras en nuestro cuerpo y poder procesar las emociones y memorias atrapadas en él.
¿Cómo funciona?
En una sesión de psicoterapia somática en Guadalajara, trabajamos desde el respeto profundo al ritmo de cada persona. Observamos cómo se expresa el cuerpo, cómo reacciona ante ciertas emociones, recuerdos o relaciones. Usamos técnicas que permiten escuchar lo que el cuerpo está diciendo sin palabras: tensión muscular, respiración, movimiento, sensación de vacío o bloqueo, temblores…
Desde ahí, poco a poco, vamos creando un espacio donde el cuerpo puede descargar lo que quedó congelado, y la persona puede recuperar la sensación de presencia, conexión y seguridad interna.
¿Qué es la PsicoNeurología Aplicada (PNA)?
La PNA es una disciplina basada en el funcionamiento del sistema nervioso, la kinesiología y la medicina china. Es un enfoque terapéutico integrador que une los descubrimientos de la neurociencia moderna con prácticas de medicina tradicional china y psicoterapia. Su objetivo principal es ayudar a regular el sistema nervioso y emocional de manera suave y efectiva, facilitando la disolución de patrones de estrés y disfunción a nivel neurológico y corporal.
A través de técnicas como los formatos neuromusculares, desarrollados por Hugo Tobar, la PNA permite acceder a distintas regiones del cerebro y del sistema nervioso (como la amígdala, el hipotálamo o los ganglios basales) para identificar el tipo y nivel de estrés acumulado.
La PNA también incorpora herramientas somáticas y de psicoterapia, como la neurociencia afectiva y las técnicas de mindfulness y regulación emocional, ayudando a reducir síntomas de ansiedad, depresión, traumas y bloqueos emocionales. Esta metodología se adapta a cada persona, permitiendo la resolución de traumas de manera progresiva y no invasiva, y fomentando una mayor capacidad de elección consciente y equilibrio personal.
En Ekanda Psicología, utilizamos la PNA como una de las principales técnicas de psicoterapia somática, complementándola con otras como EMDR, Focusing, Somatic Experiencing, Internal Family Systems, Mindfulness y Biosíntesis .
¿Para quién está indicada?
Este tipo de terapia puede ayudarte si:
- Sufres ansiedad, insomnio o estrés crónico.
- Has vivido situaciones de trauma, abuso o abandono.
- Tienes síntomas físicos sin causa médica clara (dolores, bloqueos, fatiga).
- Te cuesta poner límites o conectar con tus emociones.
- Sientes que «entiendes todo» pero aún no consigues sentirte bien.
- Sientes que “somatizas” todo lo que te ocurre.
Psicoterapia somática en Guadalajara
En Ekanda Psicología, nuestro centro de psicología en Guadalajara, ofrecemos una atención integral y personalizada que va más allá del síntoma, centrándonos en la autenticidad y el rigor terapéutico, desde un enfoque humanista e integrador. Especializadas en psicoterapia somática y sensible al trauma, centramos el proceso en el vínculo terapéutico y en la reintegración del trauma y la reparación del apego, facilitando una resolución profunda que integre los cambios tanto en el cuerpo como en el sistema nervioso .
Si sientes que ha llegado tu momento, estaremos encantadas de acompañarte.